28 DE ABRIL DE 2010
INVITA LA DIPUTADA HORTENCIA FIGUEROA AL FORO DE ANÁLISIS DE LA REFORMA LABORAL
En rueda de prensa, la diputada Hortencia Figueroa dio a conocer que desde la Comisión de Trabajo, Previsión y Seguridad Social se está convocando a un Foro de Análisis de la Reforma Laboral que se discute en el Congreso de la Unión.
Informó que la cita para el foro es el próximo viernes 30 de abril a las 17 horas en el lobby del H. Congreso del Estado, en el que participarán especialistas como el Dr. Arturo Fernández Arras de la División de Estudios de Postgrado en Derecho de la UNAM, Dr. José Alfonso Bouzas Ortíz, del Instituto de Investigaciones Económicas de la UNAM; Dr. Carlos Alberto Puig Hernández y Dr. Jacinto García Flores, de la Academia Mexicana de Derecho del Trabajo.
El Foro en el que se convoca a estudiantes, académicos, investigadores, trabajadores, organizaciones sindicales y ciudadanas, autoridades laborales, abogados postulantes y público en general, es con el propósito de que cada uno de ellos conozca la propuesta que presentó Acción Nacional, y es que la diputada señaló que hay observaciones importantes.
Así también que la clase trabajadora de Morelos conozca las modificaciones que se pretenden a la Reforma Laboral.
Señaló que solicitarán a los diputados federales de Morelos que lleven al Congreso de la Unión la voz y el sentir del pueblo de Morelos, esto a través de una memoria de las conclusiones del Foro, para que realmente haya un análisis de todos los diputados que integran la LXI Legislatura del Congreso de la Unión.
Figueroa Peralta opinó que existe la intención de adecuarse a los lineamientos que están marcando el banco mundial, sin embargo, es importante asumir autocríticamente que se requieren cambios, pero sin retroceder a las conquistas laborales que han costado muchos años y sangre a este país.
Apuntó, finalmente que existe la intención de modificar casi a plenitud la ley federal del trabajo, trastocando derechos laborales, ya que medidas que han sido implementadas por el sector empresarial, ahora se pretenden validar en la nueva Ley Federal del Trabajo, como la renovación de contratos, para evitar derechos de antigüedad, entre muchos otros.